top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sistema MidiFly®: desde la acción hacia la interacción, un nuevo camino para la intersubjetividad. 

 

El objetivo de la Musicoterapia es desarrollar las funciones potenciales de las personas. Estas funciones pueden mejorar la integración intra e interpersonal y, en consecuencia, pueden mejorar la calidad de vida gracias a un proceso preventivo, de rehabilitación o terapéutico. Existen varios enfoques para la terapia. MidiFly® representa un nuevo enfoque para el estudio de comportamientos y posibles soluciones terapéuticas. En particular, se ha probado en pacientes con problemas cognitivos como el autismo y otras enfermedades degenerativas. En el entorno de musicoterapia, el MidiFly® está en el centro. El paciente y el operador pueden interactuar actuando en la tabla virtual. La tabla se puede usar en ambos lados. Esto permite a los usuarios reflejarse y comenzar un fructífero diálogo sonoro. MidiFly® requiere capacitación adecuada para su uso. Al final de la capacitación, el operador recibe una certificación que le permite usar MidiFly® utilizando el protocolo "MidiFly System".

 

 

El "Midifly System" es un protocolo creado por el Dr. Stefano Navone,

Dr. Mariangela Lippolis y Dr. Stefano Ianne.

​

Todas nuestras pruebas y estudios se llevan a cabo en nuestra sede

en Valencia (ES) y en el Instituto Inartesalus de Schio (Italia)

Los estudios son realizados y coordinados por el Dr. Stefano Navone.

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

"Midifly technology: a new relational dimension in rehabilitation with music" 

(Navone S. - Lippolis M. - Ianne S.)

 

Con el desarrollo de poderosos instrumentos informáticos basados en sensores y sistemas de música interactiva en tiempo real, se ha prestado más atención gradualmente a combinar la musicoterapia con la sonificación, particularmente en la rehabilitación neurológica. El supuesto teórico básico de los autores es que el escenario de la musicoterapia activa consiste en la correlación continua de tres dimensiones relacionales: la interacción como una interacción sonora, la intercorporación como reflejo del cuerpo y la intersubjetividad como un intercambio de estados emocionales.

 

El "MidiFly System" concebido por los autores pretende convertirse en el punto de referencia tecnológico para esta visión. MidiFly® proporciona la proyección de una tabla virtual de infrarrojos en la que el paciente y el terapeuta, uno frente al otro con simples movimientos de la mano, pueden producir simultáneamente sonidos predefinidos mientras explotan la simetría y el reflejo del cuerpo.

​

El primer paso fue el estudio de la viabilidad y aceptación de este enfoque en una investigación clínica preliminar con pacientes con ictus y heminegligencia espacial. Nos dimos cuenta de que las posibilidades de aplicación de MidiFly® son numerosas, particularmente con pacientes con lesiones cerebrales adquiridas y déficits motores, teniendo en cuenta las bases teóricas de las interacciones intermodales y la representación espacial de la altura del sonido.

 

Dado que con MidiFly® el musicoterapeuta tiene la capacidad de establecer la composición de la tabla virtual de muchas maneras, también ofrece la posibilidad de combinar la rehabilitación funcional y la dimensión relacional en una terapia integrada y personalizada que también se centra en la recuperación de las habilidades motoras, la sincronización y la conciencia espacial.

The Claudio Ciai Foundation is a non-profit based in Italy that aims to assist with the ongoing support and recuperation of victims suffering brain injuries or permanent disabilities as a result of accidents on the road and/or the workplace. Key goals include: 

  • Providing a toolkit of valuable information and resources for families and friends, following four years of intense research and trial-and-error to find a cure and the most humane care possible for Claudio;

  • An information center sourcing and sharing news about innovative research, new technologies, hospitals and assistance centers in Italy and other countries across the globe. Assistance in understanding victim rights and associated compensation as well as financial support from the foundation as available and needed for victims in need;

  • Act as a helping hand and empathetic guide in moments when tragedy strikes to help families and friends of victims identify best solutions and next steps in moments of need, particularly when a loved one is still alive but without the ability to be autonomous.

The foundation is born from the reassurance that even the woes of sadness and suffering can be transformed into a positive energy of love and kindness, providing a beacon of hope for those in need in their darkest moments.

bottom of page